Walter Rivero: "El balance es muy bueno, falta el logro deportivo"
Walter Rivero pasó por los micrófonos de De La Cuna Al Infierno, para explicar y dar detalles del nuevo balance publicado, con el objetivo de despejar dudas y mostrar transparencia para con los hinchas rojo. Aquí sus principales declaraciones.
Rivero viene siendo el auditor de los balances de Independiente hace 14 años, ingresando en la época de Héctor Cantero. En este contexto, y mostrando su basta experiencia, brindó información acerca del balance institucional de este año.
Respecto al aumento del pasivo del club, se refirió: "Básicamente esta dado por la incorporación de jugadores. Se incorporaron alrededor de diez jugadores por 16 millones" y siguió: "Lo que pasó a diferencia de otros cierres, es que sucedió en el cierre del mercado de pases y durante el mes de junio se produjeron las incorporaciones de Mazzanti y Godoy, eso representa 5,5 millones de dólares". Y terminó: "Al ser incorporados antes del 30 de junio, está el registro del activo intangible sino también de la generación de un pasivo de ese dinero. Si se hubieran producido en julio, el pasivo sería similar al anterior".
"Los jugadores tienen un costo de adquisición, es una normativa contable que también respeta el reglamento de AFA. Se tienen que evaluar a su costo de adquisición más todos los gastos necesarios para la puesta en funcionamiento del jugador como profesional y los gastos que eso conlleva", comenzó argumentando sobre el porque los jugadores tienen un precio en el balance y se podrían vender por más plata. Además, dijo: "Ese valor de adquisición se actualiza por inflación hasta el cierre de balance. Si el jugador llegase a los 4 años de contrato, ese valor pasa a ser cero, también pasa con la recisión de los contratos, lo cual significa una pérdida para el club".
En cuánto a los recursos varios explicó: "Esos números varían por diferentes motivos, por ejemplo por el aumento de la cuota social. Además hay un aumento de 7.000 en su mayoría es el recupero del decreto 1212, donde todas las cargas sociales el club las declara, las informa al fisco pero se hace cargo la AFA".
En la parte de gastos, se refirió al ítem de "diferencia de cambios, pasivos e intereses": "Están relacionadas con las compras en dólares de los jugadores. Como en algunos casos se fue pagando, el impacto fue menor y las adquisiciones que se hicieron fueron más cerca del cierre entonces no hay impacto en el cambio de moneda". Y siguió: "Este superávit mensual, también cambió por el cambio de inflación de un año respecto al otro". Además aseguro que al club le entran 22.000 millones de pesos en cuanto a la cuota social en el año.
Siguiendo con el patrimonio neto del club, comentó: "El primer balance de Moyano (2014) el patrimonio neto del club era negativo y en el año que ganó la Copa Sudamericana (2017) cerró el más alto en la historia. Y este es muy bueno dentro de los últimos ocho años".
También tocó el tema de los porcentajes de los pases de los jugadores, un tema de discusión y poca claridad por parte del club. Allí, se refirió: "A mi me llegan los contratos firmados en original, de hecho los números que figuran son los que me pasan a mí por medio de los contratos tanto de AFA, como los personales de los jugadores con el club".
Repasando el famoso juicio Verón, apuntó: "Cuando el caso llega a cámara, la sentencia final se pesifica y deja de figurar en dólares, lo cual representa un logro e implica que la deuda se va a actualizar en pesos". Por eso desde el club, decidieron poner la deuda en dólares argumentando ser una estrategia para terminar pagando un monto menor de la deuda.
Volviendo al tema del plantel y su valor: "El plantel aumentó su valor debido a las incorporaciones. Aumentó un 89% el intangible siendo muy superior al del año pasado. Hay jugadores que valen más de lo que figura en el documento de contabilidad"
Para cerrar dijo: "Es un muy buen balance, aunque es necesario vender jugadores, que para mi gusto debería vender entre 7 y 8 millones de dólares por año. Además creo que administrativamente se han mejorado muchas cosas y el patrimonio se ve solvente. Solo falta el logro deportivo".







Comentarios