Lo que dejó la Asamblea de Memoria y Balance
Acaba de finalizar la Asamblea Ordinaria 24/25 de Memoria y Balance en la Sede Social de Avellaneda del Club Atlético Independiente y, en De La Cuna Al Infierno, te contamos absolutamente todos los detalles por si te la perdiste.
En una jornada que contó con la presencia de menos de 100 socios, grupos opositores y oficialistas, y que comenzó a las 18:25hs tras haberse confirmado el quórum total, la Comisión Directiva dio inicio a la asamblea destinada a esclarecer los datos de memoria, balance general, inventario y la cuenta de ganancias y pérdidas correspondientes al ejercicio económico N.º 121 (1/07/2024 - 30/06/2025).
Tomando como referencia que la inflación del período fue del 39,42% y que el tipo de cambio al cierre fue de $1215 para el dólar y $1455 para el euro, Independiente registró ganancias por $5.715 millones de pesos. Los activos crecieron un 7% respecto al cierre anterior, lo que generó un incremento del 5% en el Patrimonio Neto del club y un 89% de crecimiento en los activos intangibles debido a los refuerzos del plantel profesional. De esta manera, el patrimonio del club cerró en $104.149 millones de pesos, siendo el más alto de la historia de la institución.El superávit operativo fue de $12.160 millones.
DEUDAS CANCELADAS:
- Club América de México por Cecilio Domínguez = USD 2.300.000
- Gastón Silva por Fallo TAS = USD 2.000.000 + intereses
- Xolos de Tijuana por Facundo Ferreyra = USD 460.000 + intereses
- Mazatlán de México por Sebastián Sosa = USD 95.000 + intereses
- Sports And Law por Joaquín Laso = USD 80.000 + intereses
- Intersports por Juan Cazáres = USD 570.000 + intereses
- Fallo TAS por Fernando Gaibor = USD 1.250.000 + intereses
- Aucas de Ecuador por Jhonny Quiñonez = USD 1.000.000 + intereses
Haciendo énfasis en los hitos de gestión, se comunicó el nuevo récord de masa societaria, que alcanza los 165.373 socios y socias. Además, se volvió a superar la cifra anterior de abonados, llegando a 16.500 nuevos.
En cuanto a infraestructura, se consolidaron las tiendas oficiales del club (Independiente Store) tanto físicas como digitales. Se llevó adelante un plan integral de mantenimiento, mejoras y fortalecimiento en Villa Domínico; la construcción de la cancha de césped sintético, actualmente en etapa de finalización; y la obra de los nuevos vestuarios, gimnasio y consultorios para la Reserva, ya en instancias avanzadas. También se realizaron mejoras en el Complejo Deportivo Avellaneda y en las sedes sociales de Av. Mitre 470 y Av. Boyacá 470.
En relación al estado de situación patrimonial, teniendo en cuenta el activo, el pasivo y los diferentes recursos, el superávit final del ejercicio cerró en $5.715.460.294, en comparación con los $10.307.035.380 registrados al 30/06/2024.
Posterior a la exposición del balance del club, se les otorgó la palabra a las distintas agrupaciones que conformaron la asamblea ordinaria. Entre ellas, los diferentes representantes se expresaron sobre las falencias que atribuyen a esta Comisión para con los socios y socias, quienes, de manera recurrente, parecen no estar completamente al tanto de la realidad del club; las nuevas incorporaciones de jugadores, que derivan en compromisos económicos altos; la liquidez de la institución, comparando el ejercicio anterior con el actual, en el cual habría aumentado $0,42; la necesidad de mayor transparencia respecto de los recursos incluidos en el balance; la preocupación por las medidas políticas tomadas tras el desagradable momento con los hinchas de la U. de Chile; los detalles de porcentajes por jugadores y la preocupación por las deudas futuras, que serán de montos elevados.
Siendo así el último punto, se reafirma la importancia de organización frente a este tipo de eventos, forteleciendo y promoviendo el respeto, la comunicación y la torelancia entre socios, agrupaciones y dirigentes.
Al momento de la respuesta, Christian Urreli, tesorero de Independiente, se refirió al respaldo frente a las deudas venideras, señalando que los activos se han duplicado y que el club podrá hacerles frente. En cuanto al pasivo, mencionó que, si bien aumentó, esto se debe a las incorporaciones de jugadores realizadas hacia el cierre del ejercicio.
Daniel Seoane, secretario general de Independiente, también formó parte de las respuestas por parte de la Comisión Directiva y dejó frases picantes, entre ellas: “Para ser dirigente de Independiente hay que tener tiempo, y si uno no tiene tiempo, no puede ser dirigente”.
Tras idas y vueltas entre los referentes de Agrupación Independiente, Gente de Independiente y el oficialismo, el balance se dió por aprobado por mayoría, mientras que los dos bloques opositores, votaron en contra.






Comentarios