Gustavo Quinteros: “Este Club tiene que pelear siempre arriba. Y creo que tenemos las armas para hacerlo”
Independiente cerró un pésimo semestre con una gran racha de victorias. Gustavo Quinteros pasó por conferencia de prensa tras ganarle por la mínima, y quitarle el invicto, al Rosario Central de Ariel Holan. En De La Cuna Al Infierno te contamos sus declaraciones post partido.
Sobre la visión del técnico ante la dependencia de resultados ajenos, declaró:“Todavía tenemos esa angustia de haber sufrido una racha negativa tan larga. No pudimos revertir la situación antes para tener más posibilidades y depender únicamente de nosotros. Creo que en estos últimos partidos hemos hecho todo lo posible para seguir con esa esperanza y esa posibilidad que todavía está. Hay que pensar en positivo, disfrutar los triunfos, porque pasó mucho tiempo en el que Independiente no podía ganar tantos partidos seguidos. Ojalá esta racha nos dé la posibilidad de clasificar a la Sudamericana”.
Respecto a los detalles de la victoria de hoy, ante un Central que podría considerarse el mejor de este semestre, se refirió: “Venimos por momentos jugando muy bien y, por momentos, tenemos que mejorar. Hoy enfrentamos al mejor equipo y por momentos lo pudimos superar; por momentos, ellos jugaron mejor que nosotros, sobre todo en las transiciones. Tienen jugadores rápidos que en esas transiciones podrían haber convertido. El resultado fue positivo: sumamos los tres puntos que necesitábamos”.
En cuanto a sus sentimientos ante la seguidilla positiva, remarcó: “Sí, nos da pena no haber ganado antes porque tuvimos posibilidades. El clásico se podía haber ganado, con Lanús se jugó muy bien y, si bien tuvimos altibajos, hubo partidos donde alguna situación puntual nos podría haber dado un par de puntos más que hoy nos habrían dejado tranquilos y clasificados. Hay que esperar. Ojalá esto sirva para todo lo que viene, para que los jugadores y el grupo valoren mucho más al fútbol. Estos momentos positivos tienen que ser para siempre o, al menos, lograr que el equipo esté siempre arriba. Hay que hacer todo lo posible para que no vuelva a suceder esa racha tan negativa, que fue muy fea”.
Asimismo, reflexionó sobre su trabajo como entrenador del club: “No es lo mismo trabajar sabiendo que vas a hacer una pretemporada que empezar en una racha negativa, con jugadores caídos anímicamente o con un estado de ánimo bajo, con mucha presión por estar en un club grande. Eso hizo que el tiempo de trabajo fuera más difícil, más duro y más largo hasta que el equipo empezara a jugar mejor y de la manera que queremos. Esto me sirvió para conocer al 100% a cada jugador, de inferiores y de reserva, que están entrenando y tratando de recibir ese trabajo táctico que necesitan cuando les toca jugar. Esperemos que con trabajo y partidos podamos poner a Independiente siempre arriba, donde tiene que estar. Es un club grande que tiene armas para lograrlo”.
Agregó: “La idea de juego tiene muchas facetas: jugar en campo rival, ser protagonistas, buscar el resultado… es lo que pudimos hacer, y de local fue lo que hicimos. Nos falta mejorar, jugar mejor, tratar de que cada jugador dé lo máximo y entregue todo por la camiseta. En cuanto a (Kévin) Lomónaco, es un jugador que ya estuvo convocado a la selección y viene teniendo un gran rendimiento. Pero creo que Independiente es un club muy grande, donde los jugadores que puedan ser vendidos deben elegir no solo un país o continente, sino también dar un paso hacia adelante, y no es fácil ir a un club más grande que Independiente. Siempre voy a hablar con ellos (Kévin y Felipe Loyola) para que lo piensen bien. Triunfar y conseguir títulos acá quizá te da más jerarquía que ir a un club del exterior que sea más chico que Independiente. Sabemos que el club necesita vender, pero estamos trabajando para que, en caso de que se vaya alguno, podamos reemplazarlo por jugadores de jerarquía y gran nivel para el año que viene”.
Sobre su rol como formador, añadió:“Creo que para conseguir algo necesitás tener preparados a los jugadores del club. Lo que pasó con (Mateo) Pérez Curci lo podría haber hecho con más jugadores, lo que pasa es que tenés que ponerlos en los mejores momentos del equipo: cuando está bien, cuando pelea arriba, cuando hay espalda para darle la posibilidad a los chicos para que demuestren sus condiciones e ir creciendo. Hay varios que estamos conociendo, estamos dando muchas horas de entrenamiento para que puedan adaptarse. Me hubiese gustado que pudiera jugar otro, pero eso se dará el año que viene”.
Frente a los errores en ataque y la pelea por clasificar a la Sudamericana, expresó: “Cuando atacábamos y perdíamos la pelota, el rival tenía jugadores descolgados que nos ganaban en las transiciones y nos llegaban profundo y con peligro. Las ganas y el deseo de ganar un partido tan importante hicieron que los laterales fueran juntos o quedaran abiertos ante la pérdida. Es algo que entrenamos bastante, no debería suceder, pero pasó. Perdimos algunos duelos; enfrentamos a un rival que juega bien y físicamente está muy bien, es un equipo intenso y eso desgasta. Veníamos con dos o tres jugadores tocados, que no habían entrenado para recuperarse, y aun así conseguimos lo más importante: los tres puntos.
Sobre el armado del plantel, es algo que tenemos que evaluar: quiénes se van, a quién vender y qué posibilidad hay de reinvertir un porcentaje de esas ventas para no debilitar al equipo. Con mucho trabajo, con los jugadores entendiendo al 100% lo que queremos y sin fallar en las incorporaciones, tenemos la base de un plantel capaz de pelear arriba. Tengo mucha fe en eso. También vemos jugadores interesantes en reserva que pueden ayudar en los momentos en que el equipo los necesite. Vamos a incorporar bien, fortalecer y constituir un equipo que represente de la mejor manera a Independiente”.
Sobre la estabilidad emocional del grupo, explicó: Hay muchas cosas que influyen en un equipo de trabajo, positiva o negativamente. Hay situaciones que tal vez no tenemos tan en cuenta, pero siento el apoyo total de la dirigencia: está siempre pendiente de lo que necesitamos. Ojalá que la dirigencia, la gente y todos podamos estar juntos; es la única manera de conseguir cosas importantes. Creo que el apoyo a esta institución el año que viene tiene que ser total. Así, jugadores, cuerpo técnico y staff vamos a estar más tranquilos y apoyados, en la calle y en los partidos. Hoy sentimos que le estamos devolviendo algo a la gente, pero todavía estamos en deuda. Los jugadores también lo sienten y ojalá tengamos la posibilidad de clasificar a la Sudamericana: la gente lo merece. Siempre estamos pendientes de ellos”.
En cuanto a la inminente pretemporada, adelantó: “Ya tenemos la fecha y el lugar. El martes van a viajar para ver las canchas en Uruguay. Comenzaremos en Domínico, haciendo análisis clínicos, evaluaciones y luego entrenamientos de cuatro o cinco días de doble turno. Si las canchas están en buenas condiciones, iremos a Uruguay para participar de algún torneo, jugar amistosos, entrenar y unir mucho más al grupo. Trabajar, conocernos y poner a la camiseta por encima de todo. Cuando estás preparado y todo el equipo tiene un objetivo común, es más posible conseguir las cosas. Va a ser muy importante hacer una buena pretemporada, tener a todos disponibles desde el inicio y comenzar el torneo de la mejor manera”.
Por último, habló sobre los jugadores a préstamo: “Estamos analizando a todos. Hay varios que tenemos que seguir evaluando y que vuelven de préstamos, con opción de repesca. No queremos cometer errores: es fundamental tener un plantel competitivo, con jugadores de buen nivel en cada puesto, y sumar a los chicos del club, que van a ser considerados, para exigirles desde el día a día y que cada uno dé lo mejor para el equipo. No lo voy a hacer público ahora, pero hay jugadores que nos interesa que se queden y regresen; la dirigencia es quien tiene que hacer la gestión”.






Comentarios