Altas y bajas: el mercado de pases del "Rojo"
Con el libro de mercado de pases cerrado en el fútbol argentino, en De La Cuna repasamos los refuerzos, renovaciones y bajas que tuvo Independiente
En un mercado de pases movido del "Rojo", tanto en las llegadas como en las salidas, en De La Cuna repasamos las novedades en ambos casos.
En las bajas que tuvo el equipo de Julio Vaccari, hay que detallar en qué condición se dieron cada caso:
- No renovaron: Damián Pérez, Joaquín Laso, Alex Luna, Marco Pellegrino, Julio Buffarini, Julián Romero, Nicolás Messiniti, Thomas Ortega.
- Ventas: Rodrigo Atencio, Lucas "Saltita" González.
- Rescisión de contrato: Alexis Canelo y Santiago Toloza (en ambos casos a cambio de la deuda).
- Salidas a préstamo: Juan Fedorco, Nicolás Vallejo, Baltasar Barcia, Sergio Ortíz, Diego Segovia, Jhonny Quiñónez, Santiago López.
Por su parte, en relación a las renovaciones, firma de primer contrato y extensiones de vínculo de jugadores:
- Renovación: Manuel Tasso (hasta diciembre 2026) e Iván Marcone (hasta diciembre 2026).
- Extensión: Santiago Hidalgo (hasta diciembre 2026), Patricio Ostachuk (hasta diciembre 2026) y Braian "Chaco" Martínez (hasta diciembre 2026).
- Primer contrato: Joel Medina (hasta diciembre 2027).
- Incorporaciones (libres): Sebastián Valdéz, Pablo Galdames, Nicolás Freire, Álvaro Angulo.
- Incorporaciones (compra): Luciano Cabral, Lucas "Pocho" Román, Franco Paredes
- Uso de opción de compra: Kevin Lomónaco (75% del pase) e Ignacio Maestro Puch (50% del pase al jugar cinco partidos).
- Retorno de préstamo: Braian "Chaco" Martínez.
- Préstamos: Rodrigo Fernández Cedrés, Joaquín Blázquez.
Por su parte, repasamos aquellos jugadores del "Rey de Copas" que, al terminar su préstamo en su equipo, volvieron a ser cedidos:
- Dichos futbolistas son: Axel Poza (Gimnasia Mendoza), David Sayago (Tristán Suárez), Patricio Ostachuk (Tristán Suárez), Tomás Rambert (Los Andes), Kevin López (Atlético Tucumán), Agustín Quiroga (Chacarita).
Habiendo repasado las novedades de los jugadores, ahora nos enfocamos en los ingresos económicos que tuvo el Club, separando caso por caso (cabe destacar que el resto de salidas a préstamo fueron sin cargo):
- Ventas: Rodrigo Atencio (2 millones de dólares por el 80% del pase) y Lucas González (800 mil dólares por el 70% del pase).
- Mecanismo solidario y plusvalías: Ayrton Costa y Alan Velasco (1 millón de dólares aproximadamente).
- Préstamos (con cargo): Santiago López (150 mil dólares a Rosario Central).
Por otro lado, repasamos los egresos económicos que hizo el Club en este mercado de pases, diferenciando caso por caso (no se contempla las llegadas a préstamo que fueron sin cargo):
- Compras: Luciano Cabral (2 millones de dólares) y Franco Paredes* (500 mil dólares por el 50% del pase).
- Ejecución de cláusulas: Kevin Lomónaco** (75% del pase en 3 millones de dólares) e Ignacio Maestro Puch (800 mil dólares por el 50% del pase al jugar 5 partidos).
*En el caso de Paredes, el "Rojo" lo compró a cambio de cobrar las deudas que tenía River relacionados a la plusvalía de la venta de Esequiel Barco (160 mil dólares), el mecanismo solidario por Fabricio Bustos (300 mil dólares) y 40 mil dólares que puso Independiente.
**En el caso de Lomónaco, Independiente llegó a un acuerdo a pagar en cuatro cuotas de 750 mil dólares, las cuales empezará a abonar en junio de 2025.
En total, por egresos económicos por parte de los casos anteriormente mencionados, el "Rey de Copas" tuvo un gasto de 6.6 millones de dólares en este mercado de pases.
Comentarios