"Ser más Independiente que nunca"



Ariel Holan dialogó en conferencia de prensa sobre el próximo partido que le espera a Independiente. La ida de la Final de la Copa Sudamericana ante Flamengo será el miércoles en el "Libertadores de América". El entrenador no reveló el equipo ni la estrategia pero aseguró que sabe lo que hay que transmitir en estos partidos: "Hay que ser más Independiente que nunca. Tratar de tener la posesión del balón, tratar de jugar fácil. Buscar el partido a partir de jugar simple y minimizar el margen de error. Y a la hora de defender que defienda hasta el arquero".

La Final contará con el sistema arbitral del VAR, que tuvo su polémica en partidos de la Copa Libertadores. Ante esto, opinó Holan: "El VAR es bueno como adelanto tecnológico. A medida que hagan prueba y error ajustarán los detalles de la utilización del mismo. Es muy bueno". 

Al ser consultado por la cantidad de delanteros que podría poner ante Flamengo, respondió: "Siempre es una alternativa que manejamos, Independiente juega con casi 4 delanteros: 2 extremos, 1 centrodelantero y un mediocampista ofensivo detrás de ellos. Es una alternativa ofensiva pero eso no garantiza que podamos tener eficacia o no. Si no la utilizamos no quiere decir que no podamos resolverlo de otra manera". 

"Flamengo es un equipo que jugó más de 80 partidos en el años. Los que juegan Copa están acostumbrados a jugar miércoles y domingo todo el año. Es de mucha trayectoria. Pueden sentir mucho el esfuerzo pero lo compensan con la experiencia que tienen", describió Ariel.

Cuando que se le plantea su dualidad entre hincha y entrenador, el DT incurre en diferenciar sus emociones: "La parte emocional va por compartimientos estancos es una persona, por un lado lo emocional y por el otro lo racional. Tengo muchos años de entrenador que para estas circunstancias son muy útiles porque esas horas de vuelo cson las que permiten estar tranquilo y transmitir esa tranquilidad. Hay que estar tranquilos para estar conceptualizados de lo que Independiente tiene que hacer dentro de la cancha. Hay que disfrutarlo, jugadores, cuerpos médicos, cuerpo técnico y nuestra multitudinaria hinchada. Hay que hacer foco en las cuestiones técnicas-conceptuales.

Es sabido que Holan prefiere no revelar detalles previo a los partidos: "La estrategia me la reservo. No a voy a decir. Voy a decir que es importante porque es una final y que por las características del rival tiene un nivel de dificultad alto. Hay que ser más Independiente que nunca. Tratar de tener la posesión del balón, tratar de jugar fácil. Buscar el partido a partir de jugar simple y minimizar el margen de error. Y a la hora de defender que defienda hasta el arquero. Esos son factores determinantes a la hora de jugar una final" 

"Siempre me referí al tema con comprensión, no todo el mundo tiene que ir sabiendo lo que hace uno con su carrera. No me levanté un día alcoholizado y dije 'quiero ser entrenador de fútbol'. Yo remé más de 10 años en distintos roles y funciones dentro del fútbol. Hice mi curso de técnico, dirigí inferiores, armé una escuela de fútbol para empaparme de lo que son las infantiles. Fui ayudante de campo de dos grandes como Almeyda y Burruchaga. Dirigí Reserva. Remé mucho pero no todo el mundo estuvo pendiente de lo que yo hice. Comprendo que pudo haber habido desconocimiento pero yo la remé mucho para tener esta oportunidad", amplió sobre su trayectoria.

"Además del partido del miércoles, también hablamos del sábado porque Independiente está en una situación ventajosa en el campeonato. Es cierto que una final es una final y en el torneo hay otras oportunidades, no es menos cierto que queremos terminar en lo más alto", se refirió al encuentro ante Arsenal del sábado a las 21:30.

Sobre el marco en Avellaneda, opinó: "La gente me ha sorprendido día a día. Somos así. A mí me sorprende que cuando se genera impaciencia la misma gente calla los murmullos. Eso nunca lo ví. El aliento es impresionante. El estadio está divino. Es maravilloso esto, lo que ha hecho la gente. Hoy estamos en el lugar que queremos estar y ante una oportunidad que queremos aprovechar".

"La parte conceptual es muy pensada, la parte emocional sale del corazón y se dice lo que se siente en ese momento. Trato de antes del partido estar encargado en refrescar las cosas que racionalmente nos tienen que llevar a donde queremos. Para lo emocional tenemos unos leones tremendos que no hay que cebarlos, se ceban solos", reforzó.

Escuchá la palabra de Ariel Holan: 

Comentarios

Archivos

Contacto

Enviar