Lo bueno, lo malo y Puntajes vs. Platense


Después de cien días y algo más, Independiente volvió a ganar un partido. Fue 3 a 0, por goleada, y otro animo, ante los Calamares en el Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini. Acá lo bueno, acá lo malo, y acá los puntajes de este tan esperado triunfo.

Se terminó esta desgracia. Independiente ganó y goleó ante Platense por 3 a 0, con los tantos de Gabriel Ávalos, Felipe Loyola y Lautaro Millán en una tarde que pintaba muy caliente, pero al fin de cuentas lo tuvo al Rojo regresando a la victoria después de setecientos años y algo más.

Así las cosas, y como siempre, en De la Cuna al Infierno te traemos lo bueno, lo malo y el uno por uno del tres a cero del Rey de Copas.

Lo bueno: estaríamos un tanto equivocados si no arrancásemos este título con que Independiente volvió a ganar. Porque lo hizo después de mucho tiempo y por goleada. Además, pese a que le costó en el arranque tuvo tramos de empuje y algunas triangulaciones interesantes; no fueron muchas, pero le alcanzó para ganar. Algo importante a destacar es que marcó luego de 15 partidos con tantos de jugada. La última vez había sido el 1 a 1 parcial de Ávalos ante Sarmiento en la primera fecha. Y por último, sostuvo su arco en cero en casa algo que también tenía en el debe y tuvo buenas actuaciones en dos jugadores a los que el DT les puso su confianza: Millán y Zamba De Irastorza. Lo mismo para Ávalos que volvió a la titularidad con un gol.

Lo malo: Le costó el arranque del partido, donde mostró algunas falencias para lastimar al rival. Después del gol, jugó con más tranquilidad. Un detalle a trabajar: en dos oportunidades la última linea del Rojo dejó mano a mano a Platense, que malogró ambas situaciones (una, fue offside pero la iban a revisar). Por su lado, Jonathan De Irastorza, de gran cotejo, salió lesionado promediando el segundo tiempo.


A continuación, el uno por uno:

Rodrigo Rey (5): No pasó sobresaltos, salvó en algún mano a mano en que dudó en salir a achicar. En el primer tiempo, contuvo un remate que podría haber sido peligroso. 

Leonardo Godoy (5,5): En líneas generales, no tuvo un mal partido. Trató de aportar cuando pudo en ataque, aunque estuvo un tanto tímido por momentos. En defensa, sostuvo algún error no forzado, pero más allá de eso, no sufrió.

Kevin Lomónaco (6,5): Correcto desempeño del central, que volvió a su rendimiento y, como en los viejos tiempos, se proyectó varias veces al ataque sin perder la solidez defensiva. Cumplió. Para bien.

Sebastián Valdez (6): Prácticamente, a la altura de su compañero de zaga. 

Jonathan De Irastorza (7): Partidazo del tres. Estuvo muy seguro para marcar y defender. En ataque, tomó decisiones acertadas y se mostró siempre muy firme, confiado y eficaz en los pases y los anticipos.

Rodrigo Fernández Cedrés (6): Sólida actuación en general del mediocampista. Le dio seguridad y tranquilidad a la mitad de la cancha, e hizo buena dupla con Lautaro Millán.

Lautaro Millán (7,5): La figura. El mejor de la cancha. Se vistió como la manija del equipo, aún cuando el arranque era malo y tedioso. Marcó el gol que sentenció la goleada.

Luciano Cabral (3,5): Muy flojo lo del 10. No generó juego ni aportó en ataque. 

Santiago Montiel (7): Pese a su desfachatez, fue ese jugador que tanto necesita el Rojo. Sobre todo cuando la cosa está complicada. Participó en el primer gol y asistió en el segundo. Bien.

Matías Abaldo (4,5): A los sobresaltos los pasó en ataque. Tuvo un rendimiento flojo, con cierta inefectividad en la pelota dominada. 

Gabriel Ávalos (6,5): Marcó el tanto que abrió el partido y se presentó voluntarioso para aguantar y abrir la cancha. Mejoró. 

En el complemento ingresaron: 

Felipe Loyola (6): Flojo, hasta el gol. Sigue sin ser ese Pipe Loyola que conocemos pero es importante que haya vuelto a jugar y marcar un gol.

Facundo Zabala (4,5): No jugó demasiados minutos como para juzgar sustancialmente su tarea. Perdió algunas pelotas en el medio. Tampoco sufrió a la hora de defender. 

Walter Mazzantti (4,5): De rendimiento regular. Participó en el segundo gol.

Iván Marcone: Entró faltando pocos minutos. Asistió a Millán en el 3 a 0.

Diego Tarzia: No jugó el tiempo suficiente para ser evaluado. 





Comentarios

Archivos

Contacto

Enviar