Independiente y la Luna
20 de julio – Esta fecha va sin año, pero se le podría colocar el 1969. “Feliz día del amigo”, les puedo expresar a todos los hinchas del Rey de Copas del planeta, o en esta ocasión específica, podría ir más allá y decirles hinchas del Rey del Cosmos. Y para explicar esta idea que trasciende lo planetario, paso a contarles una historia real, que muchos creen que es una leyenda fantasiosa, pero que existen variedad de pruebas que muestran que se trató de hechos y no de fantasías.
Todo comienza a fines de la década del 60, cuando el club decide hacer una muestra espacial que giraba en torno a la ya programada misión lunar que los Estados Unidos iba a realizar en 1969 con la nave Apolo XI, en dicha muestra se contó con el apoyo de la embajada de aquel país que aportó objetos. Para esa época Independiente estaba en gran apogeo internacional, siendo bicampeón de Copa Libertadores, viajando a Europa por las Intercontinentales, la obtención del Nacional 67, y un equipo talentoso que invitaba a soñar con mucho más.
Fue en aquel entonces que el Secretario de Cultura y Relaciones Públicas del club, Héctor Rodríguez, tuvo una idea cuyo adjetivo calificativo de extraordinaria y maravillosa queda pequeño para describirla. Ya estaba decidido por la NASA quienes formarían la tripulación que viajaría a la luna, y ya se hablaba del éxito que tendría la misión y de cómo esos hombres serían los héroes del siglo, por lo cual Rodríguez, como él mismo expresó en repetidas ocasiones, pensó: “Si ellos iban a ser los héroes más grandes del siglo, tenían que ser socios de Independiente”. No lo dudó ni un segundo, y fue a través de la Embajada de los Estados Unidos que él les envió a los astronautas los carnets de socios honorarios, tres banderines y equipos completos de Independiente para sus hijos. Ellos eran Edwin Aldrin el afiliado número 80.399, Neill Armstrong el 80.400 y Michael Collins el 80.401. Los tres con escafandras espaciales, porque las fotos fueron aportadas por la embajada que actuó de conexión con el club.
Tal vez todo podría haber terminado ahí, en ese gesto de los obsequios y carnets enviados, pero el 23 de mayo de 1969 vino una sorpresa. Faltando menos de un mes para el lanzamiento de la nave lunar, llegó una carta que Rodríguez guarda como tesoro. Es del mismísimo Neill Armstrong agradeciendo los regalos, y expresando que quería visitar el país y nuestro club. Ya era toda una gran satisfacción pero la historia no termina ahí, resta lo mejor.
Como el mundo sabe, la misión fue un éxito y el hombre pisó tierra lunar por primera vez un día como hoy de 1969, y es la razón por la cual varios países (entre ellos Argentina), celebran la fecha como “Día del Amigo”. Tres meses más tarde, en noviembre de 1969, los héroes de la misión se encontraban recorriendo el planeta por la hazaña lograda, y es por ello que Armstrong y Collins arribaron a la Argentina. Héctor Rodríguez y su esposa fueron invitados a la recepción que organizó la embajada de EE.UU. y fue allí donde esta historia llega a su punto cumbre de emoción.
Ese día en presencia del embajador John Lodge, y con traductora de por medio, fue el mismo Neill Armstrong quien le confesó a Héctor Rodríguez que había decidido llevar el banderín del club durante el viaje a la Luna a manera de cábala. Si, así como leen, agradeció nuevamente los obsequios, pero confesó que el banderín del Club Atlético Independiente viajó a la Luna en la nave Apolo XI. Pero para hacerlo más específico, en 2009, "El Gráfico" en una entrevista le preguntó al dirigente Rojo: "¿Y qué le dijo Armstrong? Le pido, por favor, que sea lo más preciso posible. No olvide que fue un diálogo histórico". A lo que Rodríguez respondió: "Sí, sí, entiendo. Le cuento. Me comentó que Independiente había sido el único club del mundo que había tenido ese gesto, que lo había sorprendido mucho, y que entonces decidió llevar el banderín a la Luna como cábala...".
He aquí una de las historias más maravillosas de Independiente, que no se trató de copas como siempre, ni de hazañas dentro del campo de juego, sino de ser partícipe de uno de los acontecimientos de mayor resonancia en la historia humana. Hoy es el día del amigo en nuestro país, y como dije al principio, no se lo dedico a los hinchas del Rey de Copas, sino a los hinchas del REY DEL COSMOS.
Les dejo el video de una entrevista a Boris Lisnovsky, el dirigente firmante de los carnets:
Escrito por Hernán Gustavo Paglieri – Vicepresidente Peña Roja Daniel Bertoni – San Andrés de Giles
Comentarios