Así llega Universidad de Chile
El conjunto dirigido por el técnico argentino Gustavo Álvarez -que en Argentina supo dirigir a Temperley, Aldosivi y Patronato- llega a este partido tras dejar en el camino a Guaraní -rival del "Rojo" en fase de grupos- en una llave que terminó con un global de 6 a 2.
Asimismo, actualmente el equipo trasandino llega de gran forma al choque contra "El Rey de Copas". En el ámbito local viene de golear 4 a 1 a Unión Española por la fecha 19 del Campeonato Nacional de Primera División, posicionándolo en el segundo lugar de la tabla por detrás del líder Coquimbo Unido. Aun así, Álvarez no podrá contar con una de sus figuras, el delantero Maximiliano Guerrero, que sufrió un esguince de tobillo grado 3 y no podrá decir presente, por lo que en los últimos encuentros Gustavo Álvarez se decantó por el delantero argentino Lucas Di Yorio por sobre por ejemplo, Leandro Fernández, ex rojo. Como dato extra, plantel cuenta con Javier Altamirano, ex Estudiantes de La Plata que en marzo de 2024 en pleno partido, sufrió una convulsión y tuvo que salir hospitalizo para volver a jugar recién en noviembre de ese mismo año y Marcelo Díaz, mediocampista central que tuvo su paso reciente por Racing Club entre 2018 y 2021.
Además, jugadores como Charles Aránguiz o el propio Di Yorio, arrastran problemas físicos y no llegan en optimas condiciones, aunque, en principio, no peligraría su presencia en el encuentro.
Posible formación: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia, Felipe Salomoni; Israel Poblete, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Javier Altamirano; Lucas Di Yorio, Lucas Assadi.
Comentarios