A 29 años de la primer Supercopa



Se cumplen 29 años de la obtención de la Supercopa Sudamericana por parte de Independiente, segunda en la vitrina y máximo ganador junto a Cruzeiro de dicha competencia. En De La Cuna Al Infierno repasamos el camino y la final jugada en el mítico Maracaná donde se daba la primera vuelta. 

Camino al título, eliminaría al Santos de Brasil en octavos de final, al igual que en la edición anterior pero esta vez sufriendo más (1-1 en Avellaneda, sobre la hora y 2-2 en Brasil, avanzando por penales). En cuartos de final se enfrentaría con un equipazo, el Atlético Nacional subcampeón de América, con figuras como Higuita, Aristizábal, Ángel y Serna (cayó 1-0 en Colombia y ganó 2-0 en la Visera con goles de Gustavo López). En la semi chocaría con el River que a los pocos meses iba a ganar la Libertadores, con muchas figuras como Enzo Francescoli, Ariel Ortega y Marcelo Gallardo (igualó 2-2 en Avellaneda, goles convertido por Mazzoni, después de ir 2-0 abajo, y ganó por penales en El Monumental tras empatar 0 a 0).

En la final lo esperaba el poderosísimo Flamengo de Brasil, que llegaba a esta instancia no solamente invicto sino que ganando todos los partidos, de local y de visitante, despachando también con facilidad al Vélez de Bianchi que venía de salir campeón intercontinental.

Este equipo, que no rendía como se esperaba en Brasil, jugó una tremenda copa con una delantera soñada: Romário, Savio y Edmundo. Romário era el mejor jugador del mundo. El año anterior había sido elegido el mejor jugador del Mundial 1994, ganado por la "Verdeamarelha", y fue Pichichi (goleador de la Liga Española) jugando en Barcelona.



En la ida en la Doble Visera, el "Rojo" marcaría territorio de entrada, Javier Mazzoni a los 35 segundos anotó el gol más rápido en una final de Supercopa. A partir de ahí, Independiente jugaría una final impresionante, dominando por completo al equipo brasileño que nunca pudo hacer pie. En la segunda parte, Cristian Domizzi pondría el 2 a 0 para mayor tranquilidad, de cara a la vuelta en Río de Janeiro.

El “Zurdo" López paró el siguiente equipo en la noche de la consagración: Mondragón; Clausen, Rotchen, Bustos, Domizzi; Molina, Serrizuela, Cagna, G. López, Álvez y Mazzoni. En el complemento ingresaron Kobistyj y Burruchaga.

El "Rojo" cayó 1 a 0, en un Maracaná con más de 100.000 personas, con un gol de Romário. Logró controlar el juego y pudo haber obtenido un resultado mejor, pero le alcanzó para convertirse en el primer equipo no brasileño en salir campeón en Maracaná, y no sería la única vez, luego daría la vuelta tras ganar Sudamericana 2017 también ante el Flamengo de Brasil.

Comentarios

Archivos

Contacto

Enviar