"Aguantar resultados no es lo nuestro"
Ariel Holan pasó por el programa que conduce Luis Majul en Radio La Red. El entrenador del "Rojo", que jugará el sábado ante Arsenal por la fecha 12 del torneo local y luego viajará a Brasil para la Final de la Copa Sudamericana, no quiere descuidar ningún frente. "Dedicarnos a aguantar el resultado no es nuestro juego y no sería apropiado. Queremos achicar el margen de eficacia del rival y meterles el dedo donde duele", soltó.
Sobre Flamengo, el próximo rival de Independiente y el más importante del año, Holan describió: "Es un rival que se armó para jugar y ganar la Copa Libertadores. Los presupuestos en Brasil son gigantescos. Tiene un plantel de muchísima experiencia intercalado con algunos chicos como Vinicius por el que han pagado 45 millones de dólares. Estoy seguro que vamos a hacer un gran partido en Rio de Janeiro".
En el último partido, a pesar de la gran imposición que tuvo el equipo en cancha, faltó poder defender teniendo la pelota. Holan reconoció los puntos a trabajar: "Lo ideal en el fútbol es poder tener un equipo que tenga, que maneje, un cambio de ritmo y aceleración en tiempo y en forma. En estos partidos que se juega tanto, es dificil poder lograr en los 90 minutos hacer todo bien y que uno pueda imponer su juego inclusive por la categoría de su rival. El fútbol brasilero hoy le cuesta sostener la intensidad, pero de locales teníamos que buscar la ventaja."
"Yo no sé hacer otra cosa. Yo soy entrenador desde los 16. Para mi son cosas normales, a pesar de que en este ambiente los intereses son de otra magnitud. A pesar de que es un deporte con otras características. Mi equipo de prensa me va monitoreando lo que pasa, yo trato de abstraerme porque si no me preocupo más por lo que dicen que por lo que tengo que hacer", explicó sobre los cuestionamientos y prejuicios al comienzo de su ciclo.
"Claramente eso es lo que uno sabe que hay que neutralizar en cuanto a sistema y andamiaje defensivo. El juego aéreo es un tema que nos preocupa mucho. Ellos de locales van a tener más córners y tiros libres. Además son locales y van a tener presión con la gente sobre el referí. Generalmente, en las decisiones para neutralizar aparecen otras opciones. Lo que uno trata es de ver cómo podemos defendernos con el balón. Dedicarnos a aguantar el resultado no es nuestro juego y no sería apropiado. Queremos achicar el margen de eficacia del rival y meterles el dedo donde duele", dijo para concluir.
Comentarios