“Estoy muy satisfecho con el resultado”
Ariel Holan, entrenador de Independiente, dialogó en conferencia de prensa con los medios presentes en el Estadio ´Libertadores de América´ y dejó sus sensaciones de lo que fue la victoria ante Flamengo, en el marco de la primera final de la CONMEBOL Sudamericana 2017: “Estoy plenamente satisfecho con el resultado”.
“Hemos cerrado el primer capítulo de esta final contra un gran rival, que tiene futbolistas de mucha categoría y experiencia. Empezamos el partido en desventaja y eso, en una final, hace que el resultado, sea incierto, pero por suerte, los futbolistas tuvieron coraje y la valentía para poder remontar el resultado. Cuando tuvimos buenos pasaje de fútbol, fuimos superiores al rival”, fueron las primeras declaraciones de Ariel Holan.
Haciendo referencia a los buenos rendimientos que mostraron Alan Franco, Fabricio Bustos y Ezequiel Barco, puntualmente, que son los más jóvenes del grupo, Holan expuso: “Lo de los chicos fue tremendo por eso digo que es más meritorio aún levantar con mucha convicción un resultado desfavorable. Estoy plenamente satisfecho con eso y con el resultado del partido porque, desde el punto de vista estadístico, tenemos el 66% del resultado a nuestro favor porque ganando y empatando nos traemos la copa a casa. De local, uno siempre trata de aprovecharlo pese a que el gol de visitante no cuenta, pero sí la diferencia. En las finales, por lo general, los resultados son apretados”.
A su vez, el entrenador contó cuál será el desafío para la revancha en el Maracá: “Cuando logramos dinámica, que no es correr, sino que es encontrar los circuitos de juego que nos hacen ser muy poderosos, es muy difícil que al equipo le puedan sostener el ritmo. Nuestro desafío será prolongar eso con el correr de los minutos, en el Maracá”.
Asimismo, el entrenador contó cómo cree que se puede desarrollar el último encuentro del certamen internacional en Brasil: “Cuando uno decide una alineación y las características de la misma, en algunos puntos estás más fuertes y en otros hay que tratar de minimizar la fortaleza del rival. Veremos cuales son las decisiones a tomar de acá al miércoles para tratar de neutralizar lo que, sin dudas, será un partido diferente al de hoy porque Flamengo, en el Maracaná juega de una manera distinta. En función a eso, decidiremos qué es lo más adecuado”.
Con respecto a los déficits que tiene el plantel en la pelota parada (en contra), el ex director técnico de Defensa y Justica expresó: “Por lo general, los equipos que tienen especialistas en distintos roles, tienen sus cabeceadores. Tanto el gol de hoy como el que nos convirtió Libertad han sido cabeceadores muy experimentados y de mucha altura. A veces no es sencillo, en las tomas, de decisiones, poder neutralizar a este tipo de futbolistas. Este es uno de los desafíos que tenemos para que no vuelva a ocurrir”.
Cuando fue consultado sobre la eficacia que está teniendo el equipo a la hora de la definición, Holan fue claro: “Lo de la definición va de la mano con el nivel que los delanteros van teniendo en función de su rendimiento. Maxi (Meza), es un futbolista que tiene gol y si él está de frente al arco es difícil que se equivoqué. Cuando toma buenas posiciones, por lo general, lo hace bien y otra de las ventajas que tiene es que lo puede hacer con las dos piernas o de cabeza. Es importante que él esté cerca del área cuando juega en esa posición”.
Asimismo, Holan hizo mención sobre la importancia que tiene jugar en un estadio con el Maracaná: “Para todos es lindo ir a definir una Copa en el Maracaná, pero hay que tratar de hacer foco en el contenido del partido que es lo que realmente es lo determinante para conseguir lo que queremos. Le quiero decir a la gente que confíe en nosotros porque vamos a agudizar nuestro ingenio y nuestra inteligencia para poder quedarnos con la Copa”.
Por último, Ariel Holan habló sobre la posibilidad de que Ezequiel Barco emigre de su plantilla: “Independiente venía de una situación financiera muy delicada que espero, sean los últimos eslabones de una cadena que no vuelva a ocurrir. Independiente va a necesitar vender a dos o tres futbolistas porque, de ese modo, terminará de estar económicamente saneado y, desde ahí, se van a sentar las bases para un crecimiento sostenido y que nos posicione en el lugar en el que todos queremos que esté. Si yo hablo desde el egoísmo personal, que en este caso, nunca va a estar porque pienso institucionalmente, digo que si es necesario para el futuro del club, la salida de Barco nos dolerá como nos dolió la de Rigoni (Emiliano) porque son futbolistas muy difíciles de reemplazar, por sus características. A veces tenemos que mirar el pasado y entender porqué el presente es este”, concluyó.
Comentarios